Gegner libros

Gegner publica textos de teoría e historia del arte y estética. La mayoría de las obras son traducciones inéditas hasta el momento en español pero relevantes para la formación del pensamiento artístico moderno y contemporáneo.

Gegner Arte es un sello editorial de Editorial Doble J, indizada en Scholarly Publishers Indicators in Humanities and Social Sciences (SPI) y SPI Expanded, elaborados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Las publicaciones de Gegner también se envían para evaluación al Book Citation Index y, cuando sea pertinente, a repertorios especializados como el Répertoire International de Littérature Musicale (RILM).

Títulos publicados

Kasimir Malevich, El mundo no objetivo. Introducción de Aitor Aurrekoetxea, traducción de Juan Pablo Larreta

Antoine Reicha, Sobre la música como arte puramente sentimental Edición de Victoria Llort Lopard

Angelo Maria Ripellino, Mayakovsky y el teatro ruso de vanguardia

Ferruccio Busoni Esbozo de una nueva estética de la música. Edición e introducción de José María García Laborda. Epílogo de Hans-Heinz Stuckenschmidt, notas de Arnold Schönberg y un artículo de Adolfo Salazar  Traducción de Miguel Albi

Guy Debord La sociedad del espectáculo

FT Marinetti Necesidad y belleza de la violencia . Introducción de Günter Berghaus

Friedrich Schiller Escritos breves sobre estética. Introducción de Jorge Seca

William Morris Escritos sobre arte, diseño y política . Introducción de Anna Calvera

Francesca Fratini (ed.) Arte moderno popular. Textos de Giulio Carlo Argan, Bruno Zevi, Attilio Marcolli, Piero Raffa,  Guido Aristarco, Guido Montana, Gillo Dorfles,  Adriano Viganò,  Alberto Cirese,  Franco Ferrarotti. Introducción de Julián Díaz

Manuel Maldonado (ed.) Dada Berlín. Textos de Raoul Hausmann, Richard Huelsenbeck, Johannes Baader, Jefim Golyscheff, John Heartfield, George Grosz, Wieland Herzfelde, Walter Mehring, Kurt Tucholsky. Edición e introducción de Manuel MaldonadoTraducción de Juan Pablo Larreta, Manuel Maldonado Alemán, Miguel Ángel Albi, Víctor Borrero, José Juan Batista 

Colaboraciones

1.  La colección Gegner Arte acepta proyectos editoriales que consistan en ediciones críticas de alta calidad académica en materia de historia y teoría del arte moderno y contemporáneo y estética.

2. Las contribuciones a la colección deberán ser originales. El envío de un trabajo compromete a su autor a no someterlo simultáneamente a la consideración de otras editoriales.

3.  Los trabajos enviados a Gegner Arte son sometidos a un proceso de evaluación. En la primera fase, la editorial selecciona las propuestas que correspondan con la temática tratada y que cumplan con los requisitos académicos indispensables. Posteriormente remitirá al colaborador acuse de recibo de su propuesta en un plazo no mayor de un mes, con información sobre el proceso y las normas de publicación. En la segunda fase, los trabajos se someten al dictamen de un especialista mediante un sistema de “par ciego”. La evaluación se envía a los autores, que deberán entregar entregar la versión final del trabajo teniendo en cuenta, en su caso, las correcciones solicitadas.

4. La Editorial verificará la versión final e informará a los autores de los plazos de publicación. Los trabajos aceptados podrán someterse a corrección de estilo.

5. El envío de cualquier trabajo a la Colección Gegner Arte implica la aceptación de lo establecido en estas normas editoriales, así como la autorización a la Editorial para su publicación y distribución en formato electrónico, impreso y cualquier otro medio que  permita su máxima difusión.

6. Indexación: Gegner Arte es un sello editorial de Editorial Doble J. Las publicaciones sobre música se encuentran reseñadas en el Répertoire International de Littérature Musicale (RILM).  Las publicaciones sobre filosofía se envían para su indexación a The Philosopher’s Index. Editorial Doble J está indizada en Scholarly Publishers Indicators in Humanities and Social Sciences (SPI)SPI ExpandedFinnish List y Norwegian List (CRISTIN)

7. Envíos: las propuestas de colaboración se envían por correo electrónico al coordinador de la colección: juanjose.gomez@ehu.eus

Consejo de editorial

Juan José Gómez Gutiérrez (director), Universidad de Sevilla; Carlos Martínez Gorriarán, Universidad del País Vasco; Juan Pablo Larreta Zulategui, Universidad Pablo de Olavide; Antonio Gutiérrez Pozo, Universidad de Sevilla; Manuel Maldonado Alemán, Universidad de Sevilla; Victoria Llort Llopart, Universidad de La Sorbona; Christiane Heine, Universidad de Granada