Clasicismo moderno, neoclasicismo, y retornos en el pensamiento musical español (1915-1939)
El Neoclasicismo musical operó como categoría estética compuesta a su vez por diferentes categorías y utilizada desde diferentes posiciones; lo cual ha propiciado su pervivencia y multiplicidad semántica. Este libro abre nuevos y necesarios enfoques de investigación al emplazar esta noción en el contexto artístico, literario y musical de su época, teniendo en cuenta la importancia de la idea de retorno como recuperación del pasado. Además se aborda la relación del neoclasicismo con el nacionalismo musical y las vanguardias, así como su proyección en los años cuarenta y cincuenta
Ruth Piquer es profesora de musicología en la Universidad Complutense de Madrid