Esbozo de una nueva estética de la música
Un documento fundacional de la modernidad artística y una obra controvertida desde el momento de su publicación, por sus planteamientos innovadores y sus geniales predicciones, en la que Ferruccio Busoni presenta su teoría del modernismo musical y adelanta los fundamentos de la música electroacústica y el microtonalismo.
De las importantes implicaciones del Esbozo de Busoni para los desarrollos posteriores de la música dan testimonio los tres textos que le acompañan en la presente edición: El artículo de Adolfo Salazar «La estética de Ferruccio Busoni. La Ur-Musik» (El Sol, 1924), las anotaciones de Arnold Schönberg a la edición alemana de 1916 y el epílogo de Hans-Heinz Stuckenschmidt a la de 1974. Este volumen incluye además una introducción de José María García Laborda.
La música moderna y contemporánea a través de los escritos de sus protagonistas
Una historia de la música desde principios del siglo XX a la actualidad a través de escritos de los compositores y críticos más relevantes, acompañados de comentarios y bibliografía complementaria. Esta antología incluye, además, los resultados de la investigación musical más reciente y gran cantidad de textos inéditos hasta ahora en castellano.
Recuerdos de mi vida y otros escritos
«Recuerdos de mi vida» comprende un conjunto de retazos autobiográficos publicados hacia principios de siglo por el semanario madrileño La España Moderna, donde Wagner refiere su evolución personal e intelectual y sus impresiones sobre la música y los músicos de su tiempo. Esta edición incluye además varios textos publicados entre 1834 y 1872 que esbozan algunos de los temas más característicos del pensamiento wagneriano: el ideal revolucionario socialista anarquizante; el antisemitismo, entendido como proceso de «deshumanización» artística, y su concepción de la escena musical.
- ← Anterior
- 1
- …
- 9
- 10
- 11
- Siguiente →