Arte de pensar
El filósofo autodidacta
ISBN: 978-84-935264-5-0
Hayy ibn Yaqzan crece en una isla desierta cuidado por una gacela, como un animal más. Aunque pronto descubre la fuerza de su intelecto, que le permite compensar sus desventajas físicas en un entorno salvaje. Mediante la reflexión, Hayy asciende por sí mismo del conocimiento empírico al científico y de este al místico. Ya adulto, conoce a Asal, que se había trasladado a la isla para dedicarse a la contemplación, y le enseña el lenguaje, la civilización y la religión.
La presente edición incluye una Introducción de Marcelino Rodríguez Donís. Incorpora, además, las introducciones históricas de Marcelino Menéndez Pelayo de 1900, Ángel González Palencia de 1948 (autor también de la traducción) y Emilio Tornero Poveda de 1995, junto con las ilustraciones de la edición inglesa de Ockley de 1708.
En España: Diario de un viaje de finales de 1916 a principios de 1917
ISBN: 978-84-96875-87-6
A finales de 1916, en el fragor de la Primera Guerra Mundial, Trotski es expulsado de Francia a la neutral España por sus ideas pacifistas. De su estancia en el país hasta principios de 1917 resultó esta narración en forma de diario. Madrid, Cádiz,
Barcelona, trenes, cárceles, museos y cafés, glorias pasadas y miserias recientes, policías, políticos, buscavidas y trabajadores retratados con fina ironía, extraordinaria agudeza y sorprendente actualida
Las harpías en Madrid y coche de las estafas

Introducción de José Ignacio Barrio Olano
ISBN: 978-84-935264-6-7
Feliciana y Luisa se trasladan con su madre Teodora de Sevilla a Madrid para sobrevivir con las únicas armas de su belleza y su falta de escrúpulos. Novela de picaresca femenina triunfante, pues las protagonistas salen airosas de sus estafas, no sucumben ante la justicia, ni deben huir a las Indias, ni caen en la ignominia o el desastre. Y novela de picaresca cortesana: Madrid, «el lugar de los milagros», es «un maremagno donde todo bajel navega».
Imagen náutica de la metrópoli y de las harpías como galeras piratas, reiterada a lo largo de la historia de Teodora que, con sus hijas, «enderezó proas a Madrid, al modo que cuando un corsario de los que cursan los marítimos golfos sale de su patria con dos bien artilladas galeras reforzadas, así de chusma como de gente de guerra»; esperando «ser astuta pirata sin dejar bolsa segura de piante ni mamante»
José Ignacio Barrio Olano es catedrático de literatura española en la James Madison University, Estados Unidos.