Sobre la música como arte puramente sentimental

Posted on Actualizado enn

 cover
Antoine Reicha
Edición y traducción de Victoria Llort Llopart, 134 pp., 12 €
Gegner Arte nº 11. ISBN: 978-84-96875-01-2

Antoine Reicha (1770-1836) ha sido más recordado como pedagogo y teórico que como compositor. Profesor en el Conservatorio de París de 1818 hasta su muerte, entre sus discípulos figuran Liszt, Berlioz, Massenet, Gounod y Franck. Todos dan cuenta de su eficacia y dedicación. Sus reflexiones sobre la melodía, los principios de la composición o la formulación de la forma sonata interesaron desde el primer momento a sus contemporáneos.

Habiendo conocido a Haydn y Beethoven, Reicha aparece como un puente esencial entre el clasicismo vienés y el romanticismo. Lo confirma este opúsculo en forma de tratado, donde busca establecer un campo autónomo para las artes a partir de la tesis de que “la facultad sentimental es independiente de la facultad intelectual”. Desde esa perspectiva, Reicha aborda relación entre música y poesía, las cuestiones propias de la imitación, o el lugar que ocupa la música en el sistema de las artes.

Victoria Llort Llopart es doctora en Humanidades por la Universidad Carlos III y doctora en Historia de la Música y Musicología por la Universidad de La Sorbona, donde desempeña su labor docente e investigadora.