El mundo no objetivo

Posted on Actualizado enn

 
 
 
Kasimir Malevich
Introducción de Aitor Aurrekoetxea
Traducción de Juan Pablo Larreta
152 pp., 15 €
Gegner Arte nº 5. ISBN: 978-8496875739

 

«El mundo no objetivo» es una obra fundamental para comprender no sólo el suprematismo, sino el desarrollo del arte en el siglo XX en su conjunto. Fue publicado por primera vez en alemán por la Bauhaus en 1927 en una hermosa edición diseñada por László Moholy-Nagy, a partir de un manuscrito de cerca de quinientas páginas escrito en ruso por Malevich en 1922, traducido al alemán por El Lissitzsky y Alexander Von Riesen.
Este manuscrito comprendía toda la producción literaria de Malevich. Era la presentación del artista, de lo que había sido su colosal esfuerzo teórico por fundar y desarrollar su visión suprematista de la pintura. Sus traductores trataron de glosar y escoger lo esencial de su caudaloso universo mental, ofreciendo al mundo de habla no rusa un texto reducido, al que en su momento no se le prestó la atención debida.
La presente edición, basada en el texto alemán, se acompaña de una introducción crítica a cargo de Aitor Aurrekoetxea, profesor de filosofía en la Universidad del País Vasco.

La democracia robada. Éxito y fracaso de UPyD

Posted on Actualizado enn

carlosCUBIERTAweb

  
    
Carlos Martínez Gorriarán  
La democracia robada. Éxito y fracaso de UPyD
314 pp., 18 €. 

ISBN: 978-84-96875-72-2

 

Este libro trata de dos historias relacionadas: la fundación, auge y caída de Unión Progreso y Democracia entre 2007 y 2016, y la profunda crisis del sistema democrático español en ese mismo periodo. La democracia española tiene alta calidad constitucional, pero en la práctica ha ido degenerando en un sistema oligárquico o de «capitalismo de amiguetes», donde una reducida y endogámica élite parasitaria toma las grandes decisiones políticas y económicas.
Este sistema encubierto es responsable de la corrupción política, de los ataques nacionalistas a la cohesión de España, y de otros problemas tradicionales, desde la alta tasa de paro a la manipulación de la educación y el maltrato a la ciencia.
UPyD, un partido sumamente original, propuso profundas reformas políticas y constitucionales para regenerar la democracia española. Tuvo gran apoyo social hasta 2012, cuando llevó a los tribunales a los responsables de la quiebra y saqueo de las Cajas de Ahorros y de Bankia. Entonces se desató una larga e implacable cacería mediática y política contra UPyD y sus responsables, consiguiendo el abandono de los votantes, traiciones internas y el hundimiento final del partido. El ataque coincidió con la peor crisis económica de la democracia, la explosión de los casos de corrupción, el intento
de golpe separatista en Cataluña, el fin del bipartidismo y el auge vertiginoso del populismo y nuevos partidos. En definitiva, La democracia robada te lleva a esa trastienda clandestina del sistema donde pocos consiguen entrar, y menos aún para contártela.

Carlos Martínez Gorriarán fue cofundador de UPyD y entre 2011 y 2016 diputado por ese partido en el Congreso de los Diputados. En la actualidad es profesor de Filosofía en la Universidad del País Vasco. Ha publicado numerosos artículos en prensa y revistas científicas, y libros de historia, filosofía, estética y política.

A Framework for the Consolidation and Defence of Citizens’ Democracy (Greek version)

Posted on Actualizado enn

Dowlencover

  
    
Oliver Dowlen  
A Framework for the Consolidation and Defence of Citizens’ Democracy (Greek version)
ebook, Efialtes Series (free download)

 

The practice of selecting citizens randomly for public office played a vital role in the consolidation and defence of ancient Athenian democracy. It was also widely used in the republics and communes of late medieval Europe. It survives mainly in the form of the randomly-selected jury.

By examining the nature of the lottery process itself, this pamphlet explores the positive values that this procedure can bring to modern democracy: how the systematic, principled application of random recruitment can help establish models of democracy where the citizens would have a vital role in protecting the political process against corruption and the misuse of power.

The Greek translation of this work (first published in Spanish translation in 2017) brings these ideas back to the point of their birth and is especially pertinent since it offers a forward-looking trajectory in a time of great turbulence and uncertainty.

Oliver Dowlen (PhD. Oxford, 2006) is an independent researcher affiliated to Sciences Po (Paris). In 2006-2007, he was awarded the Sir Ernest Baker Prize for Best Dissertation in Political Theory. Recent work includes a study of (randomly selected) Citizens’ Parliamentary Groups in UK and Australian constitutional contexts sponsored by the newDemocracy Foundation.

ebook (free download)